Parroquia de San Bruno

Ven, Señor, no tardes (Ven, ven, Señor, no tardes) Cesáreo Gabaráin

↓↑-↓↓ (PP-TODOS)
{title: Ven, Señor, no tardes (Ven, ven, Señor, no tardes)} {artist: Cesáreo Gabaráin} {capo: 0} {key: Re} {start_of_chorus} [Re]Ven, ven, Señor, no [Sol]tar[Re]des. [La7]Ven, ven, que te espera [Re]a mos. Ven, ven, Señor, no [Sol]tar[Re]des. Ven, [Sol]pron[La7]to, Se[Re]ñor. {end_of_chorus} [Re]Al mundo le falta [Sol]vi[Re]da. Al [La7]mundo le falta [Re]luz. Al mundo le falta el cie[Sol][Re]lo. Al mun[La7]do le faltas [Re]Tú. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} [Re]Envuelto en sombría [Sol]no[Re]che el [La7]mundo sin paz no [Re]ve, buscando va una es[Sol]peran[Re]za bus[La7]cando, Señor, tu [Re]fe. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} [Re]El mundo muere de [Sol]frí[Re]o, el [La7]alma perdió el ca[Re]lor. Los hombres no son [Sol]herma[Re]nos, el mun[La7]do no tiene a[Re]mor. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Nota: Este orden de estrofas se canta en la Parroquia de San Bruno (Madrid)
Ven, ven, Señor, no tar des.
Ven, ven, que te espera a mos.
Ven, ven, Señor, no tar des.
Ven, pron to, Señor.
Al mundo le falta vi da.
Al mundo le falta luz.
Al mundo le falta el cie lo.
Al mundo le faltas Tú.


Estribillo
Envuelto en sombría no che
el mundo sin paz no ve,
buscando va una esperanza
buscando, Señor, tu fe.


Estribillo
El mundo muere de frí o,
el alma perdió el calor.
Los hombres no son hermanos,
el mundo no tiene amor.


Estribillo
Nota: Este orden de estrofas se canta en la Parroquia de San Bruno (Madrid)

Enciende una luz Marcos Witt

1ª vez:arpegio.2ª vez:improvisado o ↓↑-↓↑↓↑↓↑
{title: Enciende una luz} {artist: Marcos Witt} {capo: 0} {key: Do} {start_of_chorus} [Do]Enciende una luz y déjala [Rem]brillar, la luz de Je[Fa]sús, que brille en todo [Sol]lugar. No la puedes escon[Do]der, no te puedes [Rem]callar, ante tal necesi[Fa]dad enciende una [Do]luz en la [Sol]oscuri[Do]dad. {end_of_chorus} [Sim]¿Cómo pues invoca[Mi]rán, a [Mim]aquel en el [Sol]cuál no han [La]creído? ¿Y [Sim]cómo cree[Mi]rán en [Mim]aquel de [Sol]quién no han [La]oído? [Do]¿Y cómo [Sol]oirán [Rem]si nadie les [Fa]predica? [Do]Hermosos son los [Sol]pies de los que anuncian la [La]paz. Las [Re]buenas nuevas de Je[Sol]sú[La]ú[Si]ús. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Nota: Si el estribillo se hace bis, la segunda vez será: {start_of_chorus} [Re]Enciende una luz y déjala [Mim]brillar, la luz de Je[Sol]sús, que brille en todo [La]lugar. No la puedes escon[Re]der, no te puedes [Mim]callar, ante tal necesi[Sol]dad enciende una [Re]luz en la [La]oscuri[Re]dad. {end_of_chorus}
Enciende una luz y déjala brillar,
la luz de Jesús, que brille en todo lugar.
No la puedes esconder,
no te puedes callar,
ante tal necesidad
enciende una luz en la oscuridad.
¿Cómo pues invocarán, a aquel en el cuál
no han creído?
¿Y cómo creerán en aquel de quién
no han oído?
¿Y cómo oirán si nadie les predica?
Hermosos son los pies
de los que anuncian la paz.
Las buenas nuevas de Jeú ús.


Estribillo
Nota:
Si el estribillo se hace bis, la segunda vez será:
Enciende una luz y déjala brillar,
la luz de Jesús, que brille en todo lugar.
No la puedes esconder,
no te puedes callar,
ante tal necesidad
enciende una luz en la oscuridad.

Aleluya de la Tierra (versión corta) Brotes de Olivo

1ª vez:arpegio. Resto de veces:4x4
{title: Aleluya de la Tierra (versión corta)} {artist: Brotes de Olivo} {capo: 0} {key: Re} {start_of_chorus} [Re]"Ale[Sol]luya", [La]canta[Re]rá [Re]quien perd[Mim]ió [La]la espe[Re]ranza; y la [Sol]tierra [La]sonrei[Re]rá. ¡Ale-[Sol]lu-[La]u-[Re]ya! {end_of_chorus} Lo cantamos 3 veces: la primera con arpegio, la segunda con rasgueo suave, la tercera con rasgueo fuerte; subiendo, escalonadamente, el volumen de la voz en cada una de ellas.
"Aleluya", canta
quien perdla esperanza;
y la tierra sonreirá.
¡Ale-lu- u- ya!
Lo cantamos 3 veces:
la primera con arpegio,
la segunda con rasgueo suave,
la tercera con rasgueo fuerte;
subiendo, escalonadamente, el volumen de la voz en cada una de ellas.
{title: Saber que vendrás (con la melodía de "The answer is blowing in the wind")} {artist: Juan Antonio Espinosa} {capo: 0} {key: Sol} [Sol]En este [Do]mundo que [Sol]Cristo nos [Mim]da ha[Sol]cemos la o[Do]frenda del [Re7]pan. [Sol]El pan de [Do]nuestro tra[Sol]bajo sin [Mim]fin y el [Sol]vino de [Do]nuestro can[Re]tar. [Sol]Traigo ante [Do]Ti nuestra [Sol]justa inquie[Mim]tud: a[Sol]mar la jus[Do]ticia y la [Re]paz. {start_of_chorus} (Sa[Do]ber que ven[Re]drás, sa[Sol]ber que esta[Mim]rás par[Do]tiendo a los [Re]pobres tu [Sol]Pan.) (Bis) {end_of_chorus} La sed de todos los hombres sin luz, la pena y el triste llorar. El odio de los que mueren sin fe, cansados de tanto luchar. En la patena de nuestra oblación acepta la vida, Señor. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
En este mundo que Cristo nos da
hacemos la ofrenda del pan.
El pan de nuestro trabajo sin fin
y el vino de nuestro cantar.
Traigo ante Ti nuestra justa inquietud:
amar la justicia y la paz.

(Saber que vendrás, saber que estarás
partiendo a los pobres tu Pan.) (Bis)
La sed de todos los hombres sin luz,
la pena y el triste llorar.
El odio de los que mueren sin fe,
cansados de tanto luchar.
En la patena de nuestra oblación
acepta la vida, Señor.

Estribillo

Santo (Francisco Palazón) Francisco Palazón

3/4
{title: Santo (Francisco Palazón)} {artist: Francisco Palazón} {capo: 2} {key: Sol} Intro: [Sol][Re][Sol] [Sol]Santo, [Re]Santo, [Sol]Santo, Santo es el Se[Re]ñor, ([Do]Santo es el [Sol]Señor, Dios del [Re]Univer[Sol]so.) (Bis) [Sol]Llenos es[Do]tán el [Sol]cielo y la [Mim]tierra de tu [Re]Gloria. {start_of_chorus} Ho[Sol]san[Re]na, ho[Do]san[Sol]na, ho[Do]sanna en el cie[Re]lo. Ho[Sol]san[Re]na, ho[Do]san[Sol]na, ho[Do]sanna en el [Re]cie[Sol]lo. {end_of_chorus} Ben[Sol]dito el que [Mim]viene en [Do]nombre del Se[Re]ñor. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Nota: se canta más suave "llenos están..." y "bendito el que viene..."
Intro:


Santo, Santo, Santo,
Santo es el Señor,
(Santo es el Señor,
Dios del Universo.) (Bis)

Llenos están el cielo
y la tierra de tu Gloria.

Hosan na, hosan na,
hosanna en el cielo.
Hosan na, hosan na,
hosanna en el cie lo.

Bendito el que viene
en nombre del Señor.

Estribillo

Nota: se canta más suave "llenos están..."
y "bendito el que viene..."

Pon tu mano Sergio Gruppo

↓-↓ (P-TODOS)
{title: Pon tu mano} {artist: Sergio Gruppo} {capo: 0} {key: La} Pon tu [La]mano en la mano de aquel que te da la [Mi]mano. Pon tu mano en la mano de aquel que te dice: [La]«Ven». Él se[La7]rá, tu amigo para [Re] la eterni[Rem]dad. Pon tu [La]mano en la mano de a[Mi]quel que te dice: [La]«Ven». Pon tus ojos en los ojos de aquel que te está mirando. Pon tus ojos en los ojos de aquel que te mira bien. Él será tu amigo hasta la eternidad. Pon tus ojos en los ojos de aquel que te mira bien. Pon tu vida en las manos de aquel que te está esperando. Pon tu vida en las manos de aquel que te dice: «Ven». Él será tu amigo hasta la eternidad. Pon tu vida en las manos de aquel que te dice: «Ven».
Pon tu mano en la mano
de aquel que te da la mano.
Pon tu mano en la mano de aquel que te dice:
«Ven».
Él será, tu amigo para la eternidad.
Pon tu mano en la mano de aquel que te dice:
«Ven».

Pon tus ojos en los ojos de aquel que te está mirando.
Pon tus ojos en los ojos de aquel que te mira bien.
Él será tu amigo hasta la eternidad.
Pon tus ojos en los ojos de aquel que te mira bien.

Pon tu vida en las manos de aquel que te está esperando.
Pon tu vida en las manos de aquel que te dice: «Ven».
Él será tu amigo hasta la eternidad.
Pon tu vida en las manos de aquel que te dice: «Ven».

Maranatha (Maite López Martínez) Maite López Martínez

Estrofas:4x4.Estribillo:Improvisado
{title: Maranatha (Maite López Martínez)} {artist: Maite López Martínez} {capo: 0} {key: Do} [Do]Te esperamos con la [Fa]lámpara encendi[Do]da. Te esperamos, ven [Fa]pronto, Se[Sol]ñor. [Do]Te esperamos, prepa[Fa]rándote el ca[Do]mino. Alla[Fa]nándote las [Do]sendas, te espe[Fa]ramos, [Sol]Se[Do]ñor.[Do7] {start_of_chorus} Marana[Fa]tha, [Sol]marana[Mim]tha[Lam]a, marana[Fa]tha, ¡[Sol]ven, Señor, Je[Do7]sús! Marana[Fa]tha, [Sol]marana[Mim]tha[Lam]a, marana[Fa]tha, ¡[Sol]ven, Señor, Je[Do]sús! {end_of_chorus} [Do]Te esperamos con los [Fa]brazos abier[Do]tos. Te esperamos, no [Fa]tardes, Se[Sol]ñor. [Do]Te esperamos, con[Fa]fiando en tu Pala[Do]bra. Prepa[Fa]rándote el cami[Do]no, te espe[Fa]ramos, [Sol]Se[Do]ñor.[Do7] {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Te esperamos con la lámpara encendida.
Te esperamos, ven pronto, Señor.
Te esperamos, preparándote el camino.
Allanándote las sendas, te esperamos, Se ñor.

Maranatha, maranatha a,
maranatha, ¡ven, Señor, Jesús!
Maranatha, maranatha a,
maranatha, ¡ven, Señor, Jesús!
Te esperamos con los brazos abiertos.
Te esperamos, no tardes, Señor.
Te esperamos, confiando en tu Palabra.
Preparándote el camino, te esperamos, Se ñor.

Estribillo

Muéveme Ixcís

4x4 o arpegio
{title: Muéveme} {artist: Ixcís} {capo: 0} {key: Sol} [Sol]Muéveme, mi [Do]Dios, hacia [Sol]Ti. Que no me [Do]muevan los [Re]hilos de este mun[Mim]do, no. Muéve[Do]me, atraéme hacia [Lam]Ti, desde lo pro[Re]fundo. Nota: - Es opcional terminar con “[G]Muéveme.” - Si se canta 3 veces: 1ª vez: suave; 2ª vez: un poquito más fuerte; 3ª vez: suave y haciendo énfasis en el segundo “muéveme”.
Muéveme, mi Dios, hacia Ti.
Que no me muevan
los hilos de este mundo, no.
Muéveme, atraéme hacia Ti,
desde lo profundo.

Nota:
- Es opcional terminar con “Muéveme.”
- Si se canta 3 veces:
1ª vez: suave;
2ª vez: un poquito más fuerte;
3ª vez: suave y haciendo énfasis en el segundo “muéveme”.

C5 Contigo quiero caminar Marcela Gándara

{title: Contigo quiero caminar} {artist: Marcela Gándara} {capo: 0} {key: Lam} Intro: [Lam][Do][Rem] [Lam]Contigo quiero cami[Do]nar y de tu mano siempre an[Sol]dar, no separarme ni un ins[Rem]tante de tu lado. [Lam]En cada paso que yo [Do]doy quiero seguir tu direc[Sol]ción, que tu palabra sea mi [Rem]mapa cuando viajo. {start_of_chorus} [Fa]Ah, [Sol]ah, quiero [Do]vivirte [Sol]muy de [Lam]cer[Sol]ca. [Fa]Ah, ah, [Sol]ah, y respi[Lam]rar de [Sol]tu pu[Fa]reza. Asegurar mi cora[Do]zón y conocer que tu hijo [Sol]soy, y deleitarme en tu pre[Lam]sencia, y no sentir jamás tu au[Fa]sencia. Estar confiado en tu a[Do]mor y no vivir más en te[Sol]mor dejando lo que me impe[Lam]día, estar contigo cada [Fa]día. ([Lam]Ah, ah, [Do]ah. Oh, oh, [Sol]oh, na na na na [Rem]naaaaaaa.)(Bis) {end_of_chorus} [Lam]Contigo quiero cami[Do]nar y junto a ti siempre habi[Sol]tar. Anhelo estar en el cal[Rem]or de tu regreso. [Lam]Que tus palabras y tu [Do]voz sean mi compás, mi direc[Sol]ción y ser oveja que el an[Rem]dar siga tus pasos. {start_of_chorus} Estribillo final (bis) {end_of_chorus}
Intro:


Contigo quiero caminar
y de tu mano siempre andar,
no separarme ni un instante de tu lado.

En cada paso que yo doy
quiero seguir tu dirección,
que tu palabra sea mi mapa cuando viajo.


Ah, ah, quiero vivirte muy de cer ca.
Ah, ah, ah, y respirar de tu pureza.

Asegurar mi corazón
y conocer que tu hijo soy,
y deleitarme en tu presencia,
y no sentir jamás tu ausencia.

Estar confiado en tu amor
y no vivir más en temor
dejando lo que me impedía,
estar contigo cada día.

(Ah, ah, ah.
Oh, oh, oh, na na na na naaaaaaa.)(Bis)


Contigo quiero caminar
y junto a ti siempre habitar.
Anhelo estar en el calor de tu regreso.

Que tus palabras y tu voz
sean mi compás, mi dirección
y ser oveja que el andar siga tus pasos.


Estribillo final (bis)