Parroquia de San Bruno

C2 He venido a servir Ain Karem

↓-↓↑↓ rápido
{title: He venido a servir} {artist: Ain Karem} {capo: 2} {key: Sol} Intro: [Sol][Do][Re] ([Sol]Quien [Do]quiera ser [Re]grande, quien [Sol]quiera [Do]ser el pri[Re]mero, [Mim]sea el esclavo de to[Re]dos, [Mim]sea el más peque[Re]ño. No he ve[Sol]nido a [Do]ser servi[Re]do, que he ve[Do]nido a ser[Sol]vir y a [Do]dar la vida por [Re]todos para [Do]que todos puedan vi[Re]vir)(Bis) (en pleni[Sol]tud.[Do] [Re] )(3 veces) Repetir 2 o 3 veces y, la última vez es: "Y a [Do]dar mi vida por [Re]todos". Nota: se canta con un nivel de voz más suave: "sea el esclavo de todos, sea el más pequeño".
Intro:


(Quien quiera ser grande,
quien quiera ser el primero,
sea el esclavo de todos,
sea el más pequeño.
No he venido a ser servido,
que he venido a servir
y a dar la vida por todos
para que todos puedan vivir)(Bis)
(en plenitud. )(3 veces)

Repetir 2 o 3 veces y, la última vez es: "Y a dar mi vida por todos".

Nota: se canta con un nivel de voz más suave:
"sea el esclavo de todos, sea el más pequeño".
{title: Zamba del perdón (Perdón por aquel mendigo)} {artist} {capo: 2} {key: Lam} [Lam]Perdón por aquel mendigo, por aquella lágrima que hice bri[Mi]llar, per[Mi7]dón por aquellos ojos que al buscar los míos no quise mi[Lam]rar. Se[Lam]ñor, no le di la mano, se encontraba solo y lo dejé par[Mi]tir. Per[Mi7]dón por no dar cariño, por sólo buscarlo y tan lejos de [Lam]Ti. {start_of_chorus} Se[La7]ñor, ¿por qué soy [Rem]así? Estoy co[Sol7]mo ciego y no sé compren[Do]der. Se[Rem]ñor, Tú eres mi espe[Lam]ranza, dame tu mi[Mi]rada y que te sepa [Lam]ver. Se[Rem]ñor, Tú eres mi espe[Lam]ranza, dame tu mi[Mi]rada y que te sepa [Lam]ver. {end_of_chorus} Señor, no soy siempre alegre, no doy luz a otros que están junto a mí. Perdón por esta tristeza, por sentirme solo cuando estás en mí. Perdón, por otros hermanos que son insensibles a tu padecer. Estás cerca del que sufre, pasan a tu lado pero no te ven. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Perdón por aquel mendigo,
por aquella lágrima que hice brillar,
perdón por aquellos ojos
que al buscar los míos no quise mirar.
Señor, no le di la mano,
se encontraba solo y lo dejé partir.
Perdón por no dar cariño,
por sólo buscarlo y tan lejos de Ti.

Señor, ¿por qué soy así?
Estoy como ciego y no sé comprender.
Señor, Tú eres mi esperanza,
dame tu mirada y que te sepa ver.
Señor, Tú eres mi esperanza,
dame tu mirada y que te sepa ver.
Señor, no soy siempre alegre,
no doy luz a otros que están junto a mí.
Perdón por esta tristeza,
por sentirme solo cuando estás en mí.
Perdón, por otros hermanos
que son insensibles a tu padecer.
Estás cerca del que sufre,
pasan a tu lado pero no te ven.

Estribillo

Tu Palabra me da vida Juan Antonio Espinosa

↓-↓↓ (P-TODOS)
{title: Tu Palabra me da vida} {artist: Juan Antonio Espinosa} {capo: 0} {key: Re} {start_of_chorus} Tu Pa[Re]labra me da [Sol]vi[Re]da, confío en Ti, Se[La7]ñor. Tu Pa[Re]labra es e[Sol]ter[Re]na; en [Sol]ella es[La]pera[Re]ré. {end_of_chorus} Dichoso el que con [Sol]vida inta[Re]chable camina en la [La]ley del Se[Re]ñor. Dichoso el que guar[Sol]dando sus pre[Re]ceptos lo busca de [La]todo coraz[Re]ón. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Postrada en el polvo está mi alma, devuélvame la vida tu palabra. Mi alma está llena de tristeza, consuélame, Señor, con tus promesas. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Escogí el camino verdadero y he tenido presentes tus decretos. Correré por el camino del Señor cuando me hayas ensanchado el corazón. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Tu Palabra me da vi da,
confío en Ti, Señor.
Tu Palabra es eter na;
en ella esperaré.
Dichoso el que con vida intachable
camina en la ley del Señor.
Dichoso el que guardando sus preceptos
lo busca de todo corazón.

Estribillo
Postrada en el polvo está mi alma,
devuélvame la vida tu palabra.
Mi alma está llena de tristeza,
consuélame, Señor, con tus promesas.

Estribillo
Escogí el camino verdadero
y he tenido presentes tus decretos.
Correré por el camino del Señor
cuando me hayas ensanchado el corazón.

Estribillo
{title: Habla, Señor (Hermana Glenda)} {artist: Hermana Glenda} {capo: 0} {key: Sol} [Sol]Habla, Se[Re]ñor, que tu [Do]siervo es[Re]cucha. [Sol]Habla, Se[Re]ñor, que [Do]tu siervo es[Si7]cucha. (Mués[Mim]trame tu Volun[Sim]tad a tra[Do]vés de la Pala[Sol]bra, quiero [Lam]conocerte [Sim]más para a[Do]marte [Re]y seguir[Sol]te.) (Bis)
Habla, Señor, que tu siervo escucha.
Habla, Señor, que tu siervo escucha.
(Muéstrame tu Voluntad
a través de la Palabra,
quiero conocerte más
para amarte y seguirte.) (Bis)

Ofrendas de amor Gregorio Fernández

2x4 o ↓↑-↓↓↓↑-↓↓↓↑-↓↓↓↑
{title: Ofrendas de amor} {artist: Gregorio Fernández} {capo: 0} {key: La} [La]Por los niños que em[Re]piezan la [Mi]vida, por los [La]hombres sin [Re]techo ni ho[Mi]gar; por los [La]pueblos que [Re]sufren la [Mi]guerra, te ofre[Re]cemos el [Mi]vino y el [La]pan.[La7] {start_of_chorus} ([Re]Pan y vino sobre el al[Mi]tar [Re]son ofrendas de a[La]mor; [Fa#m]pan y vino serán des[Sim]pués tu [Mi]Cuerpo y Sangre, Se[La]ñor.)[La7](Bis) {end_of_chorus} , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Por los [La]hombres que [Re]viven u[Mi]nidos, por los [La]hombres que [Re]buscan la [Mi]paz; por los [La]pueblos que [Re]no te co[Mi]nocen, te ofre[Re]cemos el [Mi]vino y el [La]pan.[La7] {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Por a[La]quellos a qui[Re]enes que[Mi]remos, por no[La]sotros y [Re]nuestra amis[Mi]tad; por los [La]vivos y [Re]por los di[Mi]funtos, te ofre[Re]cemos el [Mi]vino y el [La]pan.[La7] {start_of_chorus} Estribillo final: terminar en el acorde con el que se comienza el canto. {end_of_chorus}
Por los niños que empiezan la vida,
por los hombres sin techo ni hogar;
por los pueblos que sufren la guerra,
te ofrecemos el vino y el pan.

(Pan y vino sobre el altar
son ofrendas de amor;
pan y vino serán después
tu Cuerpo y Sangre, Señor.)(Bis)
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Por los hombres que viven unidos,
por los hombres que buscan la paz;
por los pueblos que no te conocen,
te ofrecemos el vino y el pan.

Estribillo
Por aquellos a quienes queremos,
por nosotros y nuestra amistad;
por los vivos y por los difuntos,
te ofrecemos el vino y el pan.

Estribillo final: terminar en el acorde
con el que se comienza el canto.

C2 Santo es el Seño-o-o-or Carmelitas Misioneras Teresianas (CMT)

↓↑-↓↓
{title: Santo es el Seño-o-o-or} {artist: Carmelitas Misioneras Teresianas (CMT)} {capo: 2} {key: Do} {start_of_chorus} [Do]Santo es [Sol]el Se[Lam]ño[Fa]o[Do]or, [Do]Dios del [Sol]uni[Lam]verso [Fa]o[Do]o. [Do]Cielo y [Sol]tierra es[Lam]tán [Fa]llenos de [Sol]Ti. {end_of_chorus} Y bendito el que [Do]viene[Fa][Do] en el [Sol]Nombre del [Lam]Señor. Hosanna en el [Fa]cielo, Ho[Sol]sanna en el [Do]cielo. {start_of_chorus} [Do]Santo [Sol]es el Se[Do]ñor. {end_of_chorus}
Santo es el Seño o or,
Dios del uni verso o o.
Cielo y tierra están llenos de Ti.
Y bendito el que viene en el Nombre del Señor.
Hosanna en el cielo, Hosanna en el cielo.

Santo es el Señor.

C2 La paz es fruto de la justicia Padre Néstor Jaén S.J.

{title: La paz es fruto de la justicia} {artist: Padre Néstor Jaén S.J.} {capo: 2} {key: Re} Nota: la letra del audio varía un poco del escrito original. {start_of_chorus} [Re]La paz, la paz es fruto de la jus[La]ticia un don de Dios que queremos acep[Re]tar. La paz, la paz es fruto de la jus[La]ticia un don de Dios que debemos respe[Re]tar. {end_of_chorus} Unidos mano con mano debemos hacer la [La]paz la paz con nuestra conciencia, con Dios y con los de[Re]más. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} [Re]Paz con la naturaleza, que debemos res[La]petar cuando en ella trabajamos por bien de la humani[Re]dad. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} [Re]Que los hombres y mujeres se traten con igu[La]aldad, que el fuerte no oprima al débil y entonces vendrá la [Re]paz. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Nota: la letra del audio varía un poco del escrito original.

La paz, la paz es fruto de la justicia
un don de Dios que queremos aceptar.
La paz, la paz es fruto de la justicia
un don de Dios que debemos respetar.
Unidos mano con mano debemos hacer la paz
la paz con nuestra conciencia,
con Dios y con los demás.

Estribillo
Paz con la naturaleza, que debemos respetar
cuando en ella trabajamos
por bien de la humanidad.

Estribillo
Que los hombres y mujeres se traten con igualdad,
que el fuerte no oprima al débil
y entonces vendrá la paz.

Estribillo

El que muere por mí Francisco Alvarado. Schoenstatt Song

Estrofas:arpegio. Estribillo:rasgueo
{title: El que muere por mí} {artist: Francisco Alvarado. Schoenstatt Song} {capo: 0} {key: Do} Intro (bis): [Do][Fa][Lam][Sol] [Do]Todo empezó en una [Fa]cruz donde un hombre su[Lam]frió y un Dios se entre[Sol]gó. Silen[Do]ciosa la muerte lle[Fa]gó extinguiendo la [Lam]luz que en un grito se aho[Sol]gó. [Do]Viendo su faz de do[Fa]lor una madre llo[Lam]ró y su amigo ca[Sol]lló. Pero [Do]siendo una entrega de a[Fa]mor su camino si[Lam]guió y en algún otro [Fa]lado una [Sol]luz se encen[Do]dió. Siendo [Fa]hombre, a[Do]migo, es[Sol]clavo y ma[Lam]estro; siendo carga pesada, profe[Sol]sor y apren[Fa]diz entregó hasta su [Sol]cuerpo en el pan y la [Do]vid.[Sol] [Mi] [Lam] {start_of_chorus} Desde en[Fa]tonces lo he [Do]visto cami[Sol]nar a mi [Lam]lado, a ese [Fa]Dios que se hu[Do]milla y [Sol]muere por [Lam]mí. Es la [Fa]barca en mi [Do]playa, el rui[Sol]do del si[Lam]lencio, que se a[Fa]cerca a su [Do]Hijo y me a[Sol]braza fe[Rem]liz, que se a[Fa]cerca a su [Sol]Hijo y me abraza fe[Do]liz. [Fa] [Lam] [Sol] {end_of_chorus} [Do]Viendo un humilde cal[Fa]vario con rostro can[Lam]sado soporta la [Sol]cruz, y al [Do]verme rezando a sus [Fa]pies se olvida de [Lam]Él, me toma en sus [Fa]brazos y me a[Sol]coge otra [Do]vez. Siendo [Fa]fuego, pa[Do]loma, el a[Sol]gua y el [Lam]viento; siendo niño inocente, un [Sol]Padre y Pas[Fa]tor hoy acepta mi o[Sol]frenda, es mi vida Se[Do]ñor.[Sol] [Mi] [Lam] {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} [Fa]Y si ahora yo a[Sol]cepto esta cruz [Lam]es por esa per[Do]sona, ese [Fa]Dios,[Sol] es por Cristo, Je[Do]sús.[Sol] {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Intro (bis):


Todo empezó en una cruz
donde un hombre sufrió
y un Dios se entregó.
Silenciosa la muerte lle
extinguiendo la luz que en un grito se ahogó.

Viendo su faz de dolor
una madre lloy su amigo calló.
Pero siendo una entrega de amor
su camino siguió y en algún otro lado
una luz se encendió.

Siendo hombre, amigo, esclavo y maestro;
siendo carga pesada, profesor y aprendiz
entregó hasta su cuerpo en el pan
y la vid.

Desde entonces lo he visto
caminar a mi lado,
a ese Dios que se humilla
y muere por mí.
Es la barca en mi playa,
el ruido del silencio,
que se acerca a su Hijo y me abraza feliz,
que se acerca a su Hijo y me abraza feliz.
Viendo un humilde calvario
con rostro cansado soporta la cruz,
y al verme rezando a sus pies
se olvida de Él, me toma en sus brazos
y me acoge otra vez.

Siendo fuego, paloma, el agua y el viento;
siendo niño inocente, un Padre y Pastor
hoy acepta mi ofrenda,
es mi vida Señor.

Estribillo
Y si ahora yo acepto esta cruz
es por esa persona, ese Dios,
es por Cristo, Jesús.

Estribillo

María, música de Dios Kairoi

Estrofas: arpegio. Estribillo:rasgueo
{title: María, música de Dios} {artist: Kairoi} {capo: 0} {key: Re} [Re]Me quedé sin [Mim]voz [La7]con que can [Re]tar, [Sim]y mi alma va[Mim]cía [Sol]dormía en seque[La]dad. [Re]Y pensé para [Mim]mí: [La]"Me pondré en sus [Re]ma [Sim]nos, manos de [Mim]Madre, [Sol]me dejaré en su a[La7]moooo[Si7]or". {start_of_chorus} [Mi]Y tú, Ma[Do#m]ría,[La]hazme [Si7]música de [Mi]Dios. y tú, [Do#m]María[La], [Si7]anima tú las [Mi]cuerdas de mi [Do#m]alma. [La]Ale[Si7]luya, a[La]a[Mi]mé[Si7]én. [Mi]Y tú, Ma[Do#m]ría,[La]hazme [Si7]música de [Mi]Dios. y tú, [Do#m]María[La], [Si7]anima tú las [Mi]cuerdas de mi [Do#m]alma. [La]Ale[Si7]luya, [La]a[Mi]mén. {end_of_chorus} María, acompaña, tú, mi caminar; yo solo no puedo, ayúdame a andar. Y pensé para mí: "Me pondré en sus manos, manos de Madre, me dejaré en su amor". {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Me quedé sin voz con que can tar,
y mi alma vacía dormía en sequedad.
Y pensé para mí:
"Me pondré en sus ma nos,
manos de Madre,
me dejaré en su amooooor".

Y tú, María, hazme música de Dios.
y tú, María ,
anima tú las cuerdas de mi alma.
Ale luya, aa én.
Y tú, María, hazme música de Dios.
y tú, María ,
anima tú las cuerdas de mi alma.
Ale luya, a mén.
María, acompaña, tú, mi caminar;
yo solo no puedo, ayúdame a andar.
Y pensé para mí:
"Me pondré en sus manos, manos de Madre,
me dejaré en su amor".

Estribillo