Parroquia de San Bruno

Enciéndeme Hakuna Group Music

{title: Enciéndeme} {artist: Hakuna Group Music} {capo: 0} {key: Re} [Re]Hoy quiero, Señor, ponerlo [Sol]todo en tu presencia, [Sim]darme hasta gastarme conti[La]go y por Ti. [Re]Hoy quiero, Señor, ponerlo [Sol]todo ante tu puerta [Sim]para en todo amarte y ser[La]vir. {start_of_chorus} Enciénde[Re]me y déjame arder donde haga [Sol]falta. Enciénde[Re]me y déjame ser tu l[Sol]uz, y así po[Re]der llevarte hasta todas las [Sol]almas, saciar la [Re]sed que tienes [La7]Tú desde la [Re]cruz. {end_of_chorus} [Re]Hoy quisiera, Madre, poner [Sol]todo en tu presencia, [Sim]darme hasta gastarme, decir[La]le que sí. [Re]Hoy te pido, Madre, que dejes [Sol]mi puerta abierta [Sim]para en todo amarle y ser[La]vir. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Hoy quiero, Señor, ponerlo todo en tu presencia,
darme hasta gastarme contigo y por Ti.
Hoy quiero, Señor, ponerlo todo ante tu puerta
para en todo amarte y servir.

Enciéndeme y déjame arder donde haga falta.
Enciéndeme y déjame ser tu luz,
y así poder llevarte hasta todas las almas,
saciar la sed que tienes desde la cruz.
Hoy quisiera, Madre, poner todo en tu presencia,
darme hasta gastarme, decirle que sí.
Hoy te pido, Madre, que dejes mi puerta abierta
para en todo amarle y servir.

Estribillo

Aleluya del silencio María Ostiz

{title: Aleluya del silencio} {artist: María Ostiz} {capo: 0} {key: La} [La]Escuchar el aire cuando en [Re]la mañana a[La]zul todas las estrellas duermen [Si]al nacer la [Mi7]luz. [La]Cuando el arco[Mi7]iris llora [Re]sólo el aire es[La]cucharéis, [Si]llamas que no [Mi7]queman reza[La]réis. [La]Todo corre de prisa sin ver, nada [Re]despide co[La]lor, nuestras manos [Si]sólo piden a[Mi7]mor, nuestras [La]voces gritarááá[Re]án, [La]unidas si[Re]empre canta[La]rán. {start_of_chorus} [La]Aleluya, ale[Re]luuu[La]ya. [Re]Alelu[La]ya, ale[Si]lu[Mi7]ya. [La]Aleluya, ale[Re]luuu[La]ya. [Re]Alelu[La]ya, [Mi7]alelu[La]ya. {end_of_chorus} [La]Para los que sufren al o[Re]tro lado del [La]mal, los niños que lloran sin sa[Si]ber por qué [Mi7]llorar. [La]Para los que [Mi7]pasan hambre, [Re]para los que tienen [La]sed, [Re]llamas que no [Mi7]queman reza[La]réis. [La]Salmos encendidos como [Re]ríos secos [La]van, [La]sólo en campo [Mi7]verde crece[Sol]rán. [La]Todo corre de prisa sin ver, nada [Re]despide co[La]lor, nuestras manos [Si]sólo piden a[Mi7]mor, nuestras [La]voces gritarááá[Re]án, [La]unidas si[Re]empre canta[La]rán. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Escuchar el aire
cuando en la mañana azul
todas las estrellas duermen
al nacer la luz.

Cuando el arcoiris llora
sólo el aire escucharéis,
llamas que no queman rezaréis.

Todo corre de prisa sin ver,
nada despide color,
nuestras manos sólo piden amor,
nuestras voces gritaráááán,
unidas siempre cantarán.

Aleluya, aleluuuya. Aleluya, alelu ya.
Aleluya, aleluuuya. Aleluya, aleluya.
Para los que sufren
al otro lado del mal,
los niños que lloran
sin saber por qué llorar.

Para los que pasan hambre,
para los que tienen sed,
llamas que no queman rezaréis.

Salmos encendidos
como ríos secos van,
sólo en campo verde crecerán.

Todo corre de prisa sin ver,
nada despide color,
nuestras manos sólo piden amor,
nuestras voces gritaráááán,
unidas siempre cantarán.

Estribillo

Ofrendas de amor Gregorio Fernández

2x4 o ↓↑-↓↓↓↑-↓↓↓↑-↓↓↓↑
{title: Ofrendas de amor} {artist: Gregorio Fernández} {capo: 0} {key: La} [La]Por los niños que em[Re]piezan la [Mi]vida, por los [La]hombres sin [Re]techo ni ho[Mi]gar; por los [La]pueblos que [Re]sufren la [Mi]guerra, te ofre[Re]cemos el [Mi]vino y el [La]pan.[La7] {start_of_chorus} ([Re]Pan y vino sobre el al[Mi]tar [Re]son ofrendas de a[La]mor; [Fa#m]pan y vino serán des[Sim]pués tu [Mi]Cuerpo y Sangre, Se[La]ñor.)[La7](Bis) {end_of_chorus} , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Por los [La]hombres que [Re]viven u[Mi]nidos, por los [La]hombres que [Re]buscan la [Mi]paz; por los [La]pueblos que [Re]no te co[Mi]nocen, te ofre[Re]cemos el [Mi]vino y el [La]pan.[La7] {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Por a[La]quellos a qui[Re]enes que[Mi]remos, por no[La]sotros y [Re]nuestra amis[Mi]tad; por los [La]vivos y [Re]por los di[Mi]funtos, te ofre[Re]cemos el [Mi]vino y el [La]pan.[La7] {start_of_chorus} Estribillo final: terminar en el acorde con el que se comienza el canto. {end_of_chorus}
Por los niños que empiezan la vida,
por los hombres sin techo ni hogar;
por los pueblos que sufren la guerra,
te ofrecemos el vino y el pan.

(Pan y vino sobre el altar
son ofrendas de amor;
pan y vino serán después
tu Cuerpo y Sangre, Señor.)(Bis)
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Por los hombres que viven unidos,
por los hombres que buscan la paz;
por los pueblos que no te conocen,
te ofrecemos el vino y el pan.

Estribillo
Por aquellos a quienes queremos,
por nosotros y nuestra amistad;
por los vivos y por los difuntos,
te ofrecemos el vino y el pan.

Estribillo final: terminar en el acorde
con el que se comienza el canto.

Santo (Händel) Händel

1ª estrofa: arpegio.Estribillo y 2ª estrofa: improvisado
{title: Santo (Händel)} {artist: Händel} {capo: 0} {key: Lam} [Lam]San[Rem]to, [Sol7]San[Do]to, [Lam]Santo es el Se[Rem]ñor, Dios del [Mi]Uni[Lam]verso. Llenos es[Rem]tán el [Sol7]cielo y la [Do]tierra [Lam]de tu [Rem]Gloria, Ho[Mi]sa[Lam]nna. {start_of_chorus} ([Lam]Hosa[Rem]nna, [Sol7]Hosa[Do]nna, [Lam]Hosa[Rem]nna, [Mi]en el [Lam]cielo.) (Bis) {end_of_chorus} Ben[Lam]dito el que [Rem]viene en [Sol7]nombre del Se[Do]ñor. Ho[Lam]sanna en el [Rem]cielo, Ho[Mi]sa[Lam]nna. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Nota: Pausa entre estribillo y segunda estrofa.
San to, San to,
Santo es el Señor,
Dios del Uni verso.
Llenos están el cielo y la tierra
de tu Gloria, Hosa nna.

(Hosa nna, Hosa nna,
Hosa nna, en el cielo.) (Bis)
Bendito el que viene
en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo, Hosa nna.

Estribillo
Nota: Pausa entre estribillo y segunda estrofa.

C3 Estás aquí (Jésed) Jésed

Arpegio o ↓↑-↓↓ (PP-TODOS)
{title: Estás aquí (Jésed)} {artist: Jésed} {capo: 0} {key: Sol} ([Sol]Estás a[Sim]quí aunque [Do]no te pueda [Re]ver pues es[Lam]condes tu [Do]gloria y majes[Re]taad. Es[Sol]tás a[Sim]quí, reves[Do]tido sola[Lam]mente del a[Re]mor, [Lam]bajo la forma de un [Sol]pan. Con [Mim]senci[Sim]llez Te me vi[Do]enes a entre[Sol]gar y en mi inte[Mim]rior vas haci[Do]endo mara[Re]viillas. Cora[Do]zón con cora[Re]zón, en pro[Do]funda [Re]comu[Mim]nión; me haces [Do]templo de la [Re]Santa Trini[Sol]dad.)(Bis) [Sol]Ven y cena con[Re]migo, [Do]ven y mora en mi ho[Re]gar. [Sol]Ven y nunca me [Re]dejes pues sin [Do]Ti me mori[Re]ría. Me has he[Mim]rido con tu a[Re]mor, ven y [Do]mora en mi inte[Sol]rior; (de Ti qui[Lam]ero comul[Re]gar, Se[Sol]ñor.)(Bis)
(Estás aquí aunque no te pueda ver
pues escondes tu gloria y majestaad.
Estás aquí, revestido solamente del amor,
bajo la forma de un pan.
Con sencillez Te me vienes a entregar
y en mi interior vas haciendo maraviillas.
Corazón con corazón,
en profunda comunión;
me haces templo de la Santa Trinidad.)(Bis)

Ven y cena conmigo,
ven y mora en mi hogar.
Ven y nunca me dejes
pues sin Ti me moriría.
Me has herido con tu amor,
ven y mora en mi interior;
(de Ti quiero comulgar, Señor.)(Bis)

C1 Confío (Sé de quién me he fiado) Ixcís

Arpegio con 2 dedos y los 2 penúltimos "mi Señor":6x8
{title: Confío (Sé de quién me he fiado)} {artist: Ixcís} {capo: 1} {key: Sol} ([Sol]Sé de quién me [Si7]he fia[Mim]do, con[Do]fío, Se[Lam]ñor, en [Re]Ti. Y aunque a ve[Mim]ces parezca de pi[Sim]edra, con[Do]fío, Se[Lam]ñor, en[Re7] Ti. Y aunque el [Mim]corazón se pegue a la [Sim]tierra, con[Do]fío en Ti, con[Re]fío en Ti, mi Se[Sol]ño[Do]o[Re]or, mi Se[Sol]ño[Do]o[Re]or.) (Bis) ...mi Se[Sol]ñor.
(de quién me he fiado,
confío, Señor, en Ti.
Y aunque a veces parezca de piedra,
confío, Señor, en Ti.
Y aunque el corazón se pegue a la tierra,
confío en Ti, confío en Ti,
mi Seño o or, mi Seño o or.) (Bis)

...mi Señor.

Hoy he vuelto (Cuántas veces siendo niño te recé) Cesáreo Gabaráin

Estrofa:arpegio con 3 dedos.Estribillo:↓↑-↓↑↓↑-↓↑-↓↑↓↑
{title: Hoy he vuelto (Cuántas veces siendo niño te recé)} {artist: Cesáreo Gabaráin} {capo: 0} {key: Do} Cuántas [Do]veces siendo [Sol]niño te re[Do]cé, con mis besos te decía que te a[Sol]maba, poco a [Fa]poco, con el [Sol]tiempo, ale[Do]jandome de ti, (por [Do]caminos que se a[Sol]lejan, me per[Do]dí.)(Bis) {start_of_chorus} Hoy he [Sol]vuelto, Madre, a recor[Do]dar, cuantas [Sol]cosas dije ante tu al[Do]tar, [Do7]y al re[Fa]zarte puedo compren[Do]der, (que una [Do]madre no se [Sol]cansa de espe[Do]rar.)(Bis) {end_of_chorus} Al regreso me encendías una luz, sonriendo desde lejos me esperabas, en la mesa la comida aún caliente y el mantel, (y tu abrazo en la alegría de volver.)(Bis) {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Aunque el hijo se alejara del hogar, una madre siempre espera su regreso, que el regalo más hermoso que a los hijos da el Señor (es su madre y el regalo de su amor.)(Bis) {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Cuántas veces siendo niño te recé,
con mis besos te decía que te amaba,
poco a poco, con el tiempo, alejandome de ti,
(por caminos que se alejan, me perdí.)(Bis)

Hoy he vuelto, Madre, a recordar,
cuantas cosas dije ante tu altar,
y al rezarte puedo comprender,
(que una madre no se cansa de esperar.)(Bis)
Al regreso me encendías una luz,
sonriendo desde lejos me esperabas,
en la mesa la comida aún caliente y el mantel,
(y tu abrazo en la alegría de volver.)(Bis)

Estribillo
Aunque el hijo se alejara del hogar,
una madre siempre espera su regreso,
que el regalo más hermoso que a los hijos da el Señor
(es su madre y el regalo de su amor.)(Bis)

Estribillo