Parroquia de San Bruno

C5 Tiempo de Cuaresma Moisés Alejandro Sáenz

Estrofa: ↓↑-↓↓ (PP-TODOS). Estribillo: ↓↑-↓↑
{title: Tiempo de Cuaresma} {artist: Moisés Alejandro Sáenz} {capo: 0} {key: Lam} Ha [Lam]llegado el [Sol]tiempo favo[Do]rable, ver[Rem]dadero sacra[Sol]men[Do]tal; como [Rem]Iglesia peregrina reco[Lam]rremos, el ca[Mi7]mino cuares[Lam]mal,[La7] como [Rem]Iglesia peregrina reco[Lam]rremos, el ca[Mi7]mino cuares[Lam]mal. {start_of_chorus} [La] (Es el tiempo [Mi7]de la[Solbm] gracia, [Sim]yo te es[Mi7]cucha[La]ré. Ha llegado a[Mi7]hora, el [Solbm]día [Sim]de la , [Mi7]salva[La]ción.) (Bis) {end_of_chorus} Dios es[Lam]tá lla[Sol]mando a su [Do]pueblo que se[Rem] deje pu[Sol]rifi[Do]car con la [Rem]penitencia y el [Lam]ayuno, la ora[Mi7]ción y la cari[Lam]dad,[La7] con la [Rem]penitencia y el [Lam]ayuno, la ora[Mi7]ción y la cari[Lam]dad. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Ha llegado el tiempo favorable,
verdadero sacramen tal;
como Iglesia peregrina recorremos,
el camino cuaresmal,
como Iglesia peregrina recorremos,
el camino cuaresmal.

(Es el tiempo de la gracia,
yo te escucharé.
Ha llegado ahora, el día
de la , salvación.) (Bis)
Dios esllamando a su pueblo
que se deje purifi car
con la penitencia y el ayuno,
la oración y la caridad,
con la penitencia y el ayuno,
la oración y la caridad.

Estribillo

Señor, ten piedad (Fernando Leiva) Fernando Leiva

4x4 lento
{title: Señor, ten piedad (Fernando Leiva)} {artist: Fernando Leiva} {capo: 0} {key: Sol} {start_of_chorus} Solista o varones: {end_of_chorus} [Sol]Señor, [Sim]Señor, Se[Do]ñor, ten pie[Re]dad. {start_of_chorus} Coro o mujeres: {end_of_chorus} [Sol]Señor, [Sim]Señor, Se[Do]ñor, ten pie[Re]da[Sol]ad. {start_of_chorus} Solista o varones: {end_of_chorus} [Sol]Cristo, [Sim]Cristo, [Do]Cristo, ten pie[Re]dad. {start_of_chorus} Coro o mujeres: {end_of_chorus} [Sol]Cristo, [Sim]Cristo, [Do]Cristo, ten pie[Re]da[Sol]ad. {start_of_chorus} Solista o varones: {end_of_chorus} [Sol]Señor, [Sim]Señor, Se[Do]ñor, ten pie[Re]dad. {start_of_chorus} Coro o mujeres: {end_of_chorus} [Sol]Señor, [Sim]Señor, Se[Do]ñor, ten pie[Re]da[Sol]ad.

Solista o varones:
Señor, Señor, Señor, ten piedad.


Coro o mujeres:
Señor, Señor, Señor, ten pieda ad.


Solista o varones:
Cristo, Cristo, Cristo, ten piedad.


Coro o mujeres:
Cristo, Cristo, Cristo, ten pieda ad.


Solista o varones:
Señor, Señor, Señor, ten piedad.


Coro o mujeres:
Señor, Señor, Señor, ten pieda ad.

Escucha, tú, la Palabra de Dios José María López (coro de la Parroquia de Santo Domingo, Ourense)

4X4
{title: Escucha, tú, la Palabra de Dios} {artist: José María López (coro de la Parroquia de Santo Domingo, Ourense)} {capo: 0} {key: Do} {start_of_chorus} Es[Do]cucha, [Sol]tú, la Pa[Lam]labra de [Fa]Dios, no [Do]solo con tus o[Lam]ídos, tamb[Rem]ién con tu cora[Sol7]zón. Es[Do]cucha, [Sol]tú, la Pa[Lam]labra de [Fa]Dios, es[Do]tate siempre a[Sol]tento a su [Do]voz.[La7] {end_of_chorus} {start_of_chorus} Es[Re]cucha, [La]tú, la Pa[Sim]labra de [Sol]Dios, no [Re]solo con tus o[Sim]ídos, tamb[Mim]ién con tu cora[La7]zón. Es[Re]cucha, [La]tú, la Pa[Sim]labra de [Sol]Dios, es[Re]tate siempre a[La]tento a su [Re]voz. {end_of_chorus} Déjala entrar dentro de tu corazón, pásala a tu mente y a tu situación; vívela, vívela en tu realidad, haz que por tu vida llegue a los demás. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Si tus manos son instrumento de Dios, da tu pan al pobre, préstale tu voz, ama a Dios, ama a Dios con tu caridad; oye su Palabra con sinceridad. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Escucha, tú, la Palabra de Dios,
no solo con tus oídos,
también con tu corazón.
Escucha, tú, la Palabra de Dios,
estate siempre atento a su voz.
Escucha, tú, la Palabra de Dios,
no solo con tus oídos,
también con tu corazón.
Escucha, tú, la Palabra de Dios,
estate siempre atento a su voz.
Déjala entrar dentro de tu corazón,
pásala a tu mente y a tu situación;
vívela, vívela en tu realidad,
haz que por tu vida llegue a los demás.

Estribillo
Si tus manos son instrumento de Dios,
da tu pan al pobre, préstale tu voz,
ama a Dios, ama a Dios con tu caridad;
oye su Palabra con sinceridad.

Estribillo

Qué te puedo dar? Luis Alfredo Díaz-Britos

{title: Qué te puedo dar?} {artist: Luis Alfredo Díaz-Britos} {capo: 0} {key: Re} ¿[Re]Qué te puedo [La]dar que no me [Sol]hayas dado [Re]Tú? ¿[Re]Qué te puedo de[La]cir que no [Sol]me hayas dicho [La]Tú? ¿[Re]Qué puedo hacer por [La]Ti si yo [Sol]no puedo hacer [Re]nada, si yo [Re]no puedo hacer [La]nada, si no es por [Sol]Ti, mi [La]Dios?[La7] {start_of_chorus} ([Sol]Todo lo que [La]sé, [Re]todo lo que [Sim]soy, [Sol]todo lo que [La]tengo es [Sol]tu[Re]yo.)(Bis) {end_of_chorus}
¿Qué te puedo dar que no me hayas dado Tú?
¿Qué te puedo decir que no me hayas dicho Tú?
¿Qué puedo hacer por Ti si yo no puedo hacer nada,
si yo no puedo hacer nada, si no es por Ti, mi Dios?

(Todo lo que sé, todo lo que soy,
todo lo que tengo es tu yo.)(Bis)

C2 Santo (Nilton o Centro-Americano) Nilton

4x4 o ritmo Bea
{title: Santo (Nilton o Centro-Americano)} {artist: Nilton} {capo: 2} {key: Mim} [Mim](Santo es el Se[Re]ñor, mi Dios, [Do]digno de ala[Si7]banza, a Él[Mim] el po[Re]der, el ho[Do]nor y la glo[Si7]ria.) (Bis) {start_of_chorus} (Ho[Mim]sanna (hosanna). Ho[Re]sanna (hosanna). Ho[Do]sanna, ¡oh,Se[Si7]ñor!) (Bis) (En el Bis: terminar con "mim") {end_of_chorus} Ben[Mim]dito el que [Re]viene en [Do]nombre del Se[Si7]ñor, con [Mim]todos tus [Re]santos can[Do]tamos para [Si7]Ti. {start_of_chorus} Ho[Mim]sanna (hosanna). Ho[Re]sanna (hosanna). Ho[Do]sanna, ¡oh, Se[Si7]ñor![Mim] {end_of_chorus} Nota: -El primer "Hosanna", lo cantan los hombres; el segundo "(hosanna)", las mujeres; el tercero, todos. -El bis de la primera estrofa, cantarlo suave.
(Santo es el Señor, mi Dios,
digno de alabanza,
a Él el poder,
el honor y la gloria.) (Bis)

(Hosanna (hosanna).
Hosanna (hosanna).
Hosanna, ¡oh,Señor!) (Bis)
(En el Bis: terminar con "mim")
Bendito el que viene
en nombre del Señor,
con todos tus santos
cantamos para Ti.

Hosanna (hosanna).
Hosanna (hosanna).
Hosanna, ¡oh, Señor!
Nota:
-El primer "Hosanna", lo cantan los hombres;
el segundo "(hosanna)", las mujeres;
el tercero, todos.
-El bis de la primera estrofa, cantarlo suave.

C2 Cordero de Dios (Versión de Miguel) Versión de Miguel

Improvisado o 4x4 rápido
{title: Cordero de Dios (Versión de Miguel)} {artist: Versión de Miguel} {capo: 0} {key: Do} [Do]Cordero de [Sol7]Dios, Tú, que [Fa]quitas el pe[Sol7]cado del [Do]mundo, ten pie[Mi]dad de no[Lam]sotros, ten pie[Fa]dad de no[Sol7]sotros. ¡Oh! Cor[Do]dero de [Sol7]Dios, Tú, que [Fa]quitas el pe[Sol7]cado del [Do]mundo, ten pie[Mi]dad de no[Lam]sotros, ten pie[Fa]dad de no[Sol7]sotros. ¡Oh! Cor[Do]dero [Sol7]de Dios, Tú, que [Fa]quitas el pe[Sol7]cado del m[Do]undo. [Mi]danos la [Lam]paz, [Fa]da[Sol7]nos la [Do]paz.
Cordero de Dios,
Tú, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros,
ten piedad de nosotros.

¡Oh! Cordero de Dios,
Tú, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros,
ten piedad de nosotros.

¡Oh! Cordero de Dios,
Tú, que quitas el pecado del mundo.
danos la paz,
da nos la paz.

C2 La Transfiguración (Padre Edgar Larrea) Padre Edgar Larrea

Estrofas: arpegio con 2 dedos. Estribillo: ↓-↑↓↓
{title: La Transfiguración (Padre Edgar Larrea)} {artist: Padre Edgar Larrea} {capo: 0} {key: Sol} O[Sol]raba en el monte cuando [Re]se transfiguró, su [Do]ropa fulguró con blanca [Re]luz. E[Sol]lías y Moisés, apare[Re]cieron para hablar de [Do]su partida de este mundo [Re]en Jerusalén. Y [Mim]Pedro quiso hacer tres chozas, [Sim]para descansar cuando [Do]una nube los cubrió y en [Re]ella Dios habló: {start_of_chorus} [Sol]Este [Re]es mi [Mim]Hijo, mi a[Do]mado, es[Re]cúchen[Re7]lo. [Sol]Este [Re]es mi [Mim]Hijo, mi a[Do]mado, es[Re]cúchen[Sol]lo. [Sim]Hagan suyo su ca[Mim]mino, [Lam]el ca[Re]mino de su a[Sol]mor. [Sim]Síganlo en obe[Mim]diencia, por su [Do]cruz, [Re]hasta [Re7]su [Sol]luz. {end_of_chorus} [Sol]Jesús muestra su gloria a [Re]Pedro, Santiago y Juan; re[Do]vela su misterio de "Hombre, [Re]Dios". No [Sol]todo acabará en el fra[Re]caso de la cruz por [Do]medio de la muerte se abrirá un [Re]reino de luz. No es [Mim]tiempo de acampar al mundo hay [Sim]que transfigurar. Nos [Do]vamos transformando en i[Re]magen de Jesús. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Oraba en el monte cuando se transfiguró,
su ropa fulguró con blanca luz.
Elías y Moisés, aparecieron para hablar
de su partida de este mundo en Jerusalén.
Y Pedro quiso hacer
tres chozas, para descansar
cuando una nube los cubrió
y en ella Dios habló:

Este es mi Hijo, mi amado, escúchenlo.
Este es mi Hijo, mi amado, escúchenlo.
Hagan suyo su camino, el camino de su amor.
Síganlo en obediencia, por su cruz, hasta su luz.
Jesús muestra su gloria a Pedro, Santiago y Juan;
revela su misterio de "Hombre, Dios".
No todo acabará en el fracaso de la cruz
por medio de la muerte se abrirá un reino de luz.
No es tiempo de acampar
al mundo hay que transfigurar.
Nos vamos transformando
en imagen de Jesús.

Estribillo

Confío en Ti Brotes de Olivo

Arpegio con 2 dedos
{title: Confío en Ti} {artist: Brotes de Olivo} {capo: 0} {key: Do} [Do]Confío en Ti, de [Fa]Ti me fi[Do]é, no andaré tus [Sol]pasos si [Fa]no es [Re7]desde la [Sol]fe.[Mi7] [Lam]Justo he [Sol]de vi[Do]vir si en [Fa]Ti con[Do]fié. Dame, [Mim]Dios, tu [Lam]Espíritu; [Fa]dame [Sol]Tú, la [Do]fe.
Confío en Ti, de Ti me fié,
no andaré tus pasos si no es desde la fe.
Justo he de vivir si en Ti confié.
Dame, Dios, tu Espíritu; dame Tú, la fe.

Dios te salve, María (Sagrada María) (Parte 2) Sacerdote jesuita Cristóbal Fones y María José Bravo

3x4: vals lento
{title: Dios te salve, María (Sagrada María) (Parte 2)} {artist: Sacerdote jesuita Cristóbal Fones y María José Bravo} {capo: 0} {key: Sol} Tú eres [Sol]Santa María, eres nuestra Señora; porque [Do]haces tan nuestro al Se[Sol]ñor eres [Mim]madre de Dios, eres [Sim]mi tierna madre, y [Do]Madre de la humani[Sol]dad. Te pe[Do]dimos que ruegues por todos nosotros he[Sol]ridos por tanto pe[Re]car desde [Sol]hoy hasta el día fi[Do]nal de este [Re]peregri[Sol]nar. [Si7][Mi]María, he buscado tu imagen, serena, per[La]dida, entre un manto de [Mi]luz y al [Rebm]fin te encontré doloro[La]sa, llorando de [Mi]pena a los pies de una [Si7]cruz. Ma[Mi]ría, he querido sentirte, entre tantos mi[La]lagros, que cuentan de [Mi]ti y al [Rebm]fin te encontré en mi ca[Labm]mino, en la [La]misma vereda que [Mi]yo; te[La]nías tu cuerpo cansado, un niño en los [Si7]brazos, durmiendo en tu paz. (Ma[Mi]ría, mujer, que re[La]galas la [Si7]vida sin [Mi]fin.) (Bis)
Tú eres Santa María, eres nuestra Señora;
porque haces tan nuestro al Señor
eres madre de Dios,
eres mi tierna madre,
y Madre de la humanidad.
Te pedimos que ruegues por todos nosotros
heridos por tanto pecar
desde hoy hasta el día final de este peregrinar.

María, he buscado tu imagen,
serena, perdida, entre un manto de luz
y al fin te encontré dolorosa,
llorando de pena a los pies de una cruz.

María, he querido sentirte,
entre tantos milagros,
que cuentan de ti
y al fin te encontré en mi camino,
en la misma vereda que yo;
tenías tu cuerpo cansado,
un niño en los brazos,
durmiendo en tu paz.
(María, mujer, que regalas
la vida sin fin.) (Bis)