Parroquia de San Jose de las Matas

{title: Dios precisa de ti} {artist} {capo: 0} {key: Do} [Do]Dios precisa de , [Mi]ti mucho [Fa]más de lo que [Sol]puedas [Do]imaginar. (Bis) {end_of_chorus} Precisa de [Fa]ti mucho más que la [Sol]tierra Precisa de ti [Mi]mucho más que la , [Lam]mar Precisa de ti [Rem]mucho más que los [Sol]astros Precisa de [Do]ti,
Dios precisa de , ti
mucho más de lo que puedas imaginar. (Bis)

Precisa de ti mucho más que la tierra
Precisa de ti mucho más que la , mar
Precisa de ti mucho más que los astros
Precisa de ti,

Aleluya de la Tierra (versión corta) Brotes de Olivo

1ª vez:arpegio. Resto de veces:4x4
{title: Aleluya de la Tierra (versión corta)} {artist: Brotes de Olivo} {capo: 0} {key: Re} {start_of_chorus} [Re]"Ale[Sol]luya", [La]canta[Re]rá [Re]quien perd[Mim]ió [La]la espe[Re]ranza; y la [Sol]tierra [La]sonrei[Re]rá. ¡Ale-[Sol]lu-[La]u-[Re]ya! {end_of_chorus} Lo cantamos 3 veces: la primera con arpegio, la segunda con rasgueo suave, la tercera con rasgueo fuerte; subiendo, escalonadamente, el volumen de la voz en cada una de ellas.
"Aleluya", canta
quien perdla esperanza;
y la tierra sonreirá.
¡Ale-lu- u- ya!
Lo cantamos 3 veces:
la primera con arpegio,
la segunda con rasgueo suave,
la tercera con rasgueo fuerte;
subiendo, escalonadamente, el volumen de la voz en cada una de ellas.

Toma nuestro pan (Por el amor de un labrador) Musiquilla de la canción "Quién te cantará" (Mocedades)

Estrofa:Arpegio 3 dedos+↓-↑↓↑↓ (P-TODOS).Estribillo:4x4
{title: Toma nuestro pan (Por el amor de un labrador)} {artist: Musiquilla de la canción "Quién te cantará" (Mocedades)} {capo: 0} {key: Rem} {start_of_chorus} Versión Parroquia san Bruno-Misa de 20h (todo el canto, ritmo 4x4): {end_of_chorus} [Rem]Por el amor de un labrador nació tu [Do]pan, Se[Fa]ñor,[Rem] y un molino de trigo transfor[Do]mó. El vino [Rem]se formó en la vid y luego, al [Do]fermen[Fa] tar,[Rem] son tu Cuerpo y tu Sangre en el al[Do]tar. {start_of_chorus} ([Do]Toma nuestro [Rem]pan (toma nuestro pan), hecho de espe[Do]ranza. Toma la ilusi[Rem]ón (toma la ilusión) que nos dio la [Do]fe. Toma nuestras [Fa]vides en [Do]flor con su [Rem]alma y su [Do]sol. Toma nuestro am[Rem]o[Do]o[Sol]or, toma nuestro am[Rem]o[Do]o[Sol]or.) (Bis: se hace un 3er "[Sib]toma nu[Do]estro a[Rem]mor", y termina en "mim") {end_of_chorus} Nota: Lo que está entre paréntesis (toma nuestro pan)+(toma la ilusión), es la segunda voz. {start_of_chorus} Versión original: {end_of_chorus} [Rem]Por el amor de un labrador nació tu [Do]pan, Se[Fa]ñor,[Rem] y un molino de trigo transfor[Do]mó. El vino [Rem]se formó en la vid y luego, al [Do]fermen[Fa] tar,[Rem] son tu Cuerpo y tu Sangre en el al[Do]tar. {start_of_chorus} ([Do]Toma nuestro [Rem]pan (toma nuestro pan), hecho de espe[Do]ranza. Toma la ilusi[Rem]ón (toma la ilusión) que nos dio la [Do]fe. Toma nuestras [Fa]vides en [Do]flor con su [Rem]alma y su [Do]sol. Toma nuestro am[Rem]o[Do]o[Sol]or, toma nuestro am[Rem]o[Do]o[Sol]or.)(Bis) Toma nuestro am[Solm]or, [Sib]toma nu[Do]estro a[Rem]mor. {end_of_chorus} Nota: Lo que está entre paréntesis (toma nuestro pan)+(toma la ilusión), es la segunda voz. {start_of_chorus} Versión con guitarra: Coro Parroquia Santo Domingo, Ourense (todo el canto, ritmo 4x4): {end_of_chorus} [Rem]Por el amor de un labrador [Do]nació tu pan, Se[Fa]ñor, y un molino de [Rem]trigo transfor[La7]mó. [Rem]El vino se formó en la vid y [Do]luego, al fermen[Fa]tar, son tu Cuerpo y tu [Rem]Sangre en el al[La7]tar. {start_of_chorus} ([La7]Toma nuestro [Rem]pan (toma nuestro pan), hecho de espe[Do]ranza. Toma la ilusi[Rem]ón (toma la ilusión) que nos dio la [Do]fe. Toma nuestras [Fa]vidas en [Do]flor con su [Sib]agua y su [La7]sol. Toma nuestro am[Rem]o[Do]o[Sol]or, toma nuestro am[Rem]o[Do]o[Sol]or.)(Bis) [Rem]Toma nuestro a[Sol]mor. {end_of_chorus} Nota: Lo que está entre paréntesis (toma nuestro pan)+(toma la ilusión), es la segunda voz.
Versión Parroquia san Bruno-Misa de 20h (todo el canto, ritmo 4x4):
Por el amor de un labrador nació tu pan, Señor,
y un molino de trigo transformó.
El vino se formó en la vid y luego, al fermen tar,
son tu Cuerpo y tu Sangre en el altar.

(Toma nuestro pan (toma nuestro pan), hecho de esperanza.
Toma la ilusión (toma la ilusión) que nos dio la fe.
Toma nuestras vides en flor con su alma y su sol.
Toma nuestro amo o or, toma nuestro amo o or.)
(Bis: se hace un 3er "toma nuestro amor", y termina en "mim")
Nota: Lo que está entre paréntesis (toma nuestro pan)+(toma la ilusión), es la segunda voz.

Versión original:
Por el amor de un labrador nació tu pan, Señor,
y un molino de trigo transformó.
El vino se formó en la vid y luego, al fermen tar,
son tu Cuerpo y tu Sangre en el altar.

(Toma nuestro pan (toma nuestro pan), hecho de esperanza.
Toma la ilusión (toma la ilusión) que nos dio la fe.
Toma nuestras vides en flor con su alma y su sol.
Toma nuestro amo o or, toma nuestro amo o or.)(Bis)
Toma nuestro amor, toma nuestro amor.
Nota: Lo que está entre paréntesis (toma nuestro pan)+(toma la ilusión), es la segunda voz.

Versión con guitarra: Coro Parroquia Santo Domingo, Ourense
(todo el canto, ritmo 4x4):
Por el amor de un labrador nació tu pan, Señor,
y un molino de trigo transformó.
El vino se formó en la vid y luego, al fermentar,
son tu Cuerpo y tu Sangre en el altar.

(Toma nuestro pan (toma nuestro pan), hecho de esperanza.
Toma la ilusión (toma la ilusión) que nos dio la fe.
Toma nuestras vidas en flor con su agua y su sol.
Toma nuestro amo o or, toma nuestro amo o or.)(Bis)
Toma nuestro amor.
Nota: Lo que está entre paréntesis (toma nuestro pan)+(toma la ilusión), es la segunda voz.

Santo Jesuita (Santo, ¡oh!) Versión del link con guitarra: canal sevilla28SR

{title: Santo Jesuita (Santo, ¡oh!)} {artist: Versión del link con guitarra: canal sevilla28SR} {capo: 0} {key: Do} {start_of_chorus} [Do]Santo, Santo, Santo-o-[Sol]o, Santo es el Señor, Dios del Uni[Fa]verso-[Sol]o, Dios del Uni[Do]verso-o-[Sol]o. [Do]Santo, Santo, Santo-o-[Sol]o, Santo es el Señor, Dios del Uni[Fa]verso-[Sol]o, Dios del Uni[Do]verso-o-[Sol]o. {end_of_chorus} [Lam]Llenos están el cielo y la tierra de tu [Mim]Gloria. Hosanna en el ci[Fa]elo-o-[Sol]o. Hosanna en el [Do]cielo-[Sol]o-o. [Lam]Bendito el que viene en nombre del Se[Mim]ñor. Hosanna en el ci[Fa]elo-o-[Sol]o. Hosanna en el ci[Do]elo-o-o-[Sol]o. {start_of_chorus} Estribillo final una vez y terminar en DO. {end_of_chorus}
Santo, Santo, Santo-o-o,
Santo es el Señor,
Dios del Universo-o,
Dios del Universo-o-o.
Santo, Santo, Santo-o-o,
Santo es el Señor,
Dios del Universo-o,
Dios del Universo-o-o.
Llenos están el cielo y la tierra de tu Gloria.
Hosanna en el cielo-o-o. Hosanna en el cielo-o-o.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo-o-o. Hosanna en el cielo-o-o-o.

Estribillo final una vez y terminar en DO.

C2 Alma Misionera Ximena Gray

Estrofa: Arpegio con 2 dedos. Estribillo: 4x4 o ↓-↑↓↓
{title: Alma Misionera} {artist: Ximena Gray} {capo: 2} {key: Re} Se[Re]ñor (Señor), [La7]toma mi vida [Sim]nueva,[Sol] antes de que la es[Re]pera, des[Sol]gaste años en [La7]mí. Es[Re]toy (estoy) [La7]dispuesto a lo que [Sim]quieras,[Sol] no importa lo que [Re]sea, Tú [Sol]lláma[La7]me a ser[Re]vir.[La7] {start_of_chorus} Lléva[Re]me donde los [La7]hombres, nece[Sim]siten tus Pa[Sol]labras, nece[Re]siten mis ganas de vi[La7]vir. Donde [Re]falte la espe[La7]ranza, donde [Sim]falte la ale[Sol]gría, simple[Re]mente, por [Sol]no sa[La7]ber de [Re]Ti. {end_of_chorus} Te [Re]doy (Te doy) [La7]mi corazón sin[Sim]cero,[Sol] para gritar sin [Re]miedo, tu [Sol]Grandeza, Se[La7]ñor. Ten[Re]dré (tendré) [La7]mis manos sin can[Sim]sancio,[Sol] tu Historia entre mis [Re]labios, y [Sol]fuerza en [La7]la ora[Re]ción.[La7] {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Y a[Re]sí (y así), [La7]en marcha iré can[Sim]tando,[Sol] por calles predi[Re]cando lo [Sol]bello que es tu A[La7]mor. Se[Re]ñor (Señor), [La7]tengo alma misio[Sim]nera,[Sol] condúceme a la [Re]tierra que [Sol]tenga [La7]sed de [Re]Dios.[La7] {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Ma[Re]estro (Maestro), [La7]tu promesa di[Sim]vina[Sol] de compartir un [Re]Reino de [Sol]justicia y a[La7]mor. [Re]Hoy (hoy) [La7]quiero ser tu tes[Sim]tigo[Sol] Y sé Tú mi ca[Re]mino, mi [Sol]luz y [La7]mi a[Re]mor.[La7] {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Nota: lo que está entre paréntesis es la segunda voz.
Señor (Señor),
toma mi vida nueva,
antes de que la espera,
desgaste años en mí.
Estoy (estoy)
dispuesto a lo que quieras,
no importa lo que sea,
llámame a servir.

Llévame donde los hombres,
necesiten tus Palabras,
necesiten
mis ganas de vivir.
Donde falte la esperanza,
donde falte la alegría,
simplemente,
por no saber de Ti.
Te doy (Te doy)
mi corazón sincero,
para gritar sin miedo,
tu Grandeza, Señor.
Tendré (tendré)
mis manos sin cansancio,
tu Historia entre mis labios,
y fuerza en la oración.

Estribillo
Y a(y así),
en marcha iré cantando,
por calles predicando
lo bello que es tu Amor.
Señor (Señor),
tengo alma misionera,
condúceme a la tierra
que tenga sed de Dios.

Estribillo
Maestro (Maestro),
tu promesa divina
de compartir un Reino
de justicia y amor.
Hoy (hoy)
quiero ser tu testigo
Y sé Tú mi camino,
mi luz y mi amor.

Estribillo
Nota: lo que está entre paréntesis es la segunda voz.
{title: Manos abiertas (Corazón sin puertas) (Acordes Parroquia de San Bruno)} {artist: Fernando San Romualdo} {capo: 0} {key: Re} {start_of_chorus} (¡[Re]Qué suerte es te[Sim]ner un [Sol]corazón sin pu[La]ertas! ¡Qué su[Re]erte es te[Sim]ner las [Sol]manos siempre abi[La]ertas!)(Bis) {end_of_chorus} [Re]Manos abi[Sim]ertas[Sol] para estre[La]char las de un amigo. [Re]Manos abi[Sim]ertas para[Sol] ayu[La]dar en el camino. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Manos abiertas para buscar un mundo nuevo. Manos abiertas para un hacer, no para un sueño. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Manos abiertas, las de Jesús, las del Maestro. Manos abiertas, las del que supo amar primero. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus} Manos abiertas, llenas de amor las de María. Manos abiertas, ellas son nuestra luz y guía. {start_of_chorus} Estribillo {end_of_chorus}
Qué suerte es tener un corazón sin puertas!
¡Qué suerte es tener las manos siempre abiertas!)(Bis)
Manos abiertas para estrechar las de un amigo.
Manos abiertas para ayudar en el camino.

Estribillo
Manos abiertas para buscar un mundo nuevo.
Manos abiertas para un hacer, no para un sueño.

Estribillo
Manos abiertas, las de Jesús, las del Maestro.
Manos abiertas, las del que supo amar primero.

Estribillo
Manos abiertas, llenas de amor las de María.
Manos abiertas, ellas son nuestra luz y guía.
Estribillo