Vienen con alegría, Señor,
cantando vienen con alegría, Señor,
los que caminan por la vida, Señor,
sembrando tu paz y amor;
Vienen con alegría, Señor,
cantando vienen con alegría, Señor,
los que caminan por la vida, Señor,
sembrando tu paz y amor.

Vienen trayendo la esperanza
a un mundo cargado de ansiedad,
un mundo que busca y que no alcanza
caminos de amor y de amistad.

Estribillo
Vienen trayendo entre sus manos
esfuerzos de hermanos por la paz,
deseos de un mundo más humano
que nacen del bien y la verdad.

Estribillo
Cuando el odio y la violencia
aniden en nuestro corazón,
el mundo sabrá que por herencia
le aguardan tristezas y dolor.

Estribillo
Escucho hoy, Señor, tu voz,
susurra dentro, en mi interior,
me llena de sosiego y de paz;
mas necesito alimentar
mi alma de tu realidad.
Tu Evangelio es un Aleluya.

(Aleluya, Aleluya
Aleluya, Aleluuya.) (Bis)

En el BIS del estribillo:
chicas cantan voz alta y chicos, voz baja.
(Santo es el Señor,
Dios de los hombres,
es el Señor.) (Bis)

Llenos están el cielo
y tierra de tu gloria,
el cielo y tierra de tu amor.
Él hizo el mar, Él hizo el cielo,
hizo la tierra; hizo a los hombres,
es nuestro Dios.
Todos cantad:
"Aquel que viene es el Señor.
Aquel que viene es el Señor."

Estribillo final: terminar en el mismo acorde
con el que se empezó el canto.

Notas:
- Cantar las estrofas con un nivel de voz más suave
y el estribillo más fuerte.
- Los chicos cantarán las estrofas
mientras que las chicas van repitiendo el estribillo,
solapándose ambas voces.
Versión Parroquia san Bruno-Misa de 20h:
Padrenuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre.
Venga a nosotros (venga a nosotros),
venga tu reino (venga tu reino).
Hágase (hágase)
tu voluntad (tu voluntad)
así en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan,
y perdona nuestras ofensas
como nosotros perdonamos.
No nos dejes caer (no nos dejes caer)
en tentación (en tentación),
líbranos (líbranos)
de todo mal (de todo mal).
Amén, amén, amén, amén.
Amén.

Nota: Lo que está entre paréntesis es la segunda voz.
Cuando haya más chicas se cantará en SOL
y cuando haya más chicos, en DO.

Versión original:
Padrenuestro que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre.
Venga a nos (venga a nos),
venga tu reino (venga tu reino).
Hágase (hágase)
tu voluntad
así en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan,
y perdona nuestras ofensas
así como perdonamos.
No nos dejes caer
en tentación (en tentación),
líbranos (líbranos)
de todo mal (de todo mal).
Amén, amén, amén, amén.
Amén.

Nota: Lo que está entre paréntesis es la segunda voz.
Cuando haya más chicas se cantará en SOL
y cuando haya más chicos, en DO.
Señor, hazme un instrumento de tu paz,
donde haya odio ponga amor,
donde haya ofensa, perdón,
donde haya error, ponga yo verdad.

Donde haya tinieblas, ponga luz.
Donde haya duda, ponga fe.
Donde haya tristeza, alegría.
¡Oh, oh, oh, Señor, ponga yo tu amor!

Porque dando, yo recibiré,
olvidándome, te encontraré.
Comprendiendo al hombre te seguiré
¡Oh, mi Señor, enséñame a querer!

Nota: El último SOL-DO, es para ir a repeticiones de estrofas.
Intro:


(Quien quiera ser grande,
quien quiera ser el primero,
sea el esclavo de todos,
sea el más pequeño.
No he venido a ser servido,
que he venido a servir
y a dar la vida por todos
para que todos puedan vivir)(Bis)
(en plenitud. )(3 veces)

Repetir 2 o 3 veces y, la última vez es: "Y a dar mi vida por todos".

Nota: se canta con un nivel de voz más suave:
"sea el esclavo de todos, sea el más pequeño".
María, mírame, María, mírame,
si tú me miras, Él también me mirará.
Madre mía, mírame, de la mano llévame,
muy cerca de Él, que ahí me quiero quedar.

María, cúbreme con tu manto
que tengo miedo, no sé rezar.
Que por tus ojos misericordiosos,
tendré la fuerza, tendré la paz.

Estribillo
Varias versiones de estribillo:
(Matrimonios)
María, míralos, María, míralos,
si Tú los miras, Él también los mirará.
Madre mía, míralos, de la mano llévalos
muy cerca de Él, que ahí se quieren quedar.

(Difuntos u otros)
María, míralo (la), María, míralo (la),
si Tú lo (la) miras, Él también lo (la) mirará.
Madre mía. míralo (la), de la mano llévalo (la)
muy cerca de Él, que ahí se quiere quedar.

Varias versiones de estrofa:
María, cúbreme con tu manto
que tengo miedo, no sé rezar.
Que por tus ojos misericordiosos
tendré la fuerza, tendré la paz.

Madre, consuélame de mis penas
que tengo miedo, no sé rezar.
Que por tus ojos misericordiosos
quiero ir al Cielo y verlos ya.

(Familia)
María, Madre, somos tus hijos,
nos acogemos en tu protección.
Que por tus ojos misericordiosos
nuestra familia, viva el Amor.

(Dolor)
María, Madre de los que sufren
dale un sentido a este dolor
Que por tus ojos misericordiosos
hasta en la pena, vea tu Amor.

(Adviento, Navidad)
Madre, acógeme en el pesebre
junto a tu Niño y a San José.
Que por tus ojos misericordiosos
toda mi vida, sea un Belén.

En tus brazos quieren, descansar.....